martes, 29 de octubre de 2013
ROBERT W. SMITH
Robert W. Smith
Es compositor, director y profesor estadounidense. Nació en la
pequeña ciudad de Daleville, Alabama en 1958. Estudió en la Escuela
Secundaria de Daleville, a la cual le ha compuesto varias obras. Más
tarde estudió en la Universidad de Troy, donde aprendió a tocar la
trompeta bajo la tutoría del profesor Juan M. Long y estudió composición
con el profesor Paul Yoder.
Se graduó en Educación Musical en Troy, y continuó su carrera
musical en Florida del Sur, en Miami, donde consiguió su maestría.
Mientras estudiaba con el profesor Alfred Reed, sus talentos como
adaptador y compositor pronto fueron reconocidos con publicaciones para
la Warner Bros y por sus composiciones para bandas y orquestas
militares.
En el año 1997 regresa a Troy, Alabama, donde fue director musical
de la Universidad del Estado de Troy hasta el año 2001 cuando decide
dedicarse por completo a la Warner Bros, de la que ha sido uno de los
compositores más destacados, desempeñándose también como director de la
orquesta de la compañía y asistiendo como director invitado a diversas
agrupaciones del mundo.
En la actualidad, Smith tiene más de 600 obras publicadas,
incluyendo dos sinfonías.
Su primera sinfonía es “The Divine Comedy”, inspirada en la epopeya
de Dante, obra lírica de la Edad Media que Smith estudió en Troy.
Su segunda sinfonía es “The Odyssey”, nuevamente inspirada en una
epopeya, la tan conocida obra épica de Homero.
Detrás de La Divina Comedia se esconden particularidades muy
interesantes. El cuarto movimiento titulado “Paradiso”, tiene como tema
principal una melodía que a modo de ejercicio de calentamiento compuso
el profesor Paul Yoder para la Coral de Troy. Cada ejercicio fue
titulado con una letra del alfabeto, y la letra “I” era una de las más
agraciadas para Smith que la usó como tema para este movimiento. Smith
quiso así rendir un homenaje y pagar tributo a la Escuela donde se
inició en los estudios musicales, y donde conoció por primera vez “La
Divina Comedia”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario